
Feijoa de El Jardín de Boyacá
Mié, 31/03/2021 - 18:58Un sabor para enamorarnos de la diversidad de nuestro territorio,
Del dulce y suave sabor de la miel de Montes de María de Miel de Bosque, pasamos al sabor intenso y aromático de la feijoa con nuestro nuevo helado de temporada: Feijoa (de El Jardín de Boyacá), un helado vegano hecho a base de agua y con trozos de fruta fresca que combina a la perfección los sabores dulces y ácidos de la feijoa conservando a la vez sus características notas florales.
¿Por qué El Jardín de Boyacá?
Se llama Feijoa (de El Jardín de Boyacá), porque toda la fruta que usamos en su elaboración viene de Tibasosa. Un municipio que alberga 14 veredas en sus 95 km² de superficie, y que divide su territorio entre el Valle de Iraca y una zona montañosa, que es conocido por ser: El Jardín de Boyacá.
Un compromiso con la mujer.
Iraca es la fábrica procesadora de frutas encargada de proveer las feijoas con las que producimos nuestro helado de temporada. Sin embargo, son mucho más que una procesadora de fruta puesto que en general, también se encargan de desarrollar productos típicos de la región central de Colombia, con las recetas ancestrales de las mujeres que habitan la región.
En otras palabras, Iraca es una empresa que nació gracias a la mujer boyacense. Esto se puede ver en que la mayoría de sus empleadas son madres cabeza familia y en el desarrollo de programas de apoyo para la generación de empresas familiares.
La Feijoa de Tibasosa.
La feijoa de Tibasosa se produce en minifundios, pequeñas parcelas que van de las 0.5 a las 2.5 hectáreas. La mayoría de estas parcelas son fincas familiares en las que se cosecha más de un producto - la feijoa, curuba, papa, y el maíz, siendo de los más comunes-. Sin embargo, también existen fincas especializadas en el cultivo de feijoa que pueden llegar a tener hasta 4000 árboles de la fruta y producir un promedio de 8500 kg por hectárea.